
8M: La Importancia de Luchar y Manifestarse por Nuestros Derechos
8 marzo, 2025Tabla de Contenidos
Acció Ecologista-Agró es una organización ecologista sin ánimo de lucro con más de 40 años de experiencia en la defensa del medio ambiente y la protección del territorio en la Comunitat Valenciana. Fundada en 1981, esta entidad independiente, plural y democrática se ha consolidado como un referente del ecologismo valenciano, con actuación directa en comarcas como L’Horta, la Plana, la Marina, Camp de Morvedre o la Ribera.
Con sedes y grupos comarcales en diversas zonas de la Comunitat Valenciana, la organización adapta su trabajo a las necesidades locales. Esta presencia territorial permite actuar de forma directa sobre amenazas ambientales específicas, desde planes urbanísticos hasta impactos del cambio climático.
¿Qué hace Acció Ecologista-Agró?
1. Defensa del medio ambiente y del territorio
Uno de los ejes centrales del trabajo de Acció Ecologista-Agró es la defensa activa del territorio frente a amenazas como la urbanización descontrolada, infraestructuras contaminantes, pérdida de biodiversidad o proyectos que suponen una degradación ambiental. Desde sus inicios, la entidad ha impulsado campañas y acciones legales para frenar impactos negativos en espacios como la Albufera, la Marjal d’Almenara, el marjal de Pego-Oliva o el litoral mediterráneo.
Esta defensa se lleva a cabo tanto desde la movilización social como mediante recursos administrativos y judiciales, convirtiéndose en un actor ambiental con capacidad de incidencia real sobre las políticas territoriales y urbanísticas.
2. Custodia del territorio y gestión de espacios naturales
Acció Ecologista-Agró promueve iniciativas de custodia del territorio, mediante acuerdos de colaboración con administraciones públicas y propietarios privados para gestionar de forma responsable y sostenible distintos espacios naturales. Estos acuerdos permiten llevar a cabo tareas de restauración ecológica, seguimiento de fauna, control de especies invasoras o mejora de hábitats.
Espacios como la Marjal dels Moros, la Casa Penya o zonas de bosque mediterráneo son ejemplos donde la organización desarrolla una gestión activa, que combina la conservación con la participación ciudadana y el conocimiento técnico.
3. Educación ambiental y sensibilización
La sensibilización y la educación son herramientas clave para transformar la relación entre la sociedad y la naturaleza. Por eso, Acció Ecologista-Agró lleva décadas impulsando programas de educación ambiental dirigidos a centros escolares, familias y ciudadanía en general.
Mediante visitas guiadas, talleres, publicaciones, campañas de comunicación y actividades participativas en el territorio, la entidad busca fomentar una cultura ambiental crítica y consciente. El objetivo es empoderar a las personas para que puedan ser agentes activos en la defensa del entorno.
4. Voluntariado ambiental
El voluntariado es una de las vías más importantes de participación ciudadana en la entidad. A través de él, centenares de personas colaboran en tareas de recuperación de hábitats, plantaciones, mantenimiento de espacios protegidos, seguimiento de biodiversidad o educación ambiental.
Este voluntariado, organizado tanto a nivel local como comarcal, permite conectar a las personas con su entorno natural y fortalece una red social comprometida con el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva práctica y comunitaria.
5. Incidencia política y defensa de la participación
Además de su trabajo de base, Acció Ecologista-Agró mantiene una posición crítica y activa en el ámbito de la participación institucional. Recientemente, en junio de 2025, la organización decidió abandonar el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, denunciando la falta de voluntad política para garantizar una participación efectiva, plural y transparente.
Este tipo de decisiones refleja la coherencia de la entidad con sus valores fundacionales: la defensa de una política ambiental construida desde abajo, con criterios técnicos, sociales y ecológicos, y no sometida a intereses partidistas o económicos.
6. Un ecologismo social y transformador
La visión de Acció Ecologista-Agró va más allá de la conservación del medio ambiente. Su enfoque es el de un ecologismo social, que integra la justicia climática, la equidad de género, la soberanía alimentaria, la participación democrática y el respeto a los límites ecológicos del planeta.
Esta mirada amplia permite conectar la crisis ecológica con las desigualdades sociales y económicas, defendiendo un cambio de modelo que garantice un futuro sostenible y justo para todas las personas.
Valores y principios
Acció Ecologista-Agró trabaja desde una visión ecosocial, integrando la justicia climática, igualdad de género, sostenibilidad y derechos ambientales. Su modelo organizativo es horizontal, participativo y alejado de intereses políticos y económicos.
¿Cómo colaborar?
Acció Ecologista-Agró representa una forma de hacer ecologismo de base, combativo y constructivo. Con presencia activa en el territorio, proyectos de custodia del territorio, voluntariado ambiental y defensa legal, esta organización demuestra que es posible defender la naturaleza desde el compromiso, la participación y la acción colectiva.
Si te preocupa el medio ambiente y quieres formar parte del cambio, Acció Ecologista-Agró te espera.
- Puedes hacerte socio/a con cuotas deducibles.
- Participar como voluntario/a ambiental en actividades prácticas.
- Apoyar sus campañas de sensibilización y conservación.
- Difundir su labor y asistir a jornadas abiertas al público.
Acció Ecologista-Agró es una organización ecologista sin ánimo de lucro con más de 40 años de experiencia en la defensa del medio ambiente y la protección del territorio en la Comunitat Valenciana. Fundada en 1981, esta entidad independiente, plural y democrática se ha consolidado como un referente del ecologismo valenciano, con actuación directa en comarcas como L’Horta, la Plana, la Marina, Camp de Morvedre o la Ribera.
Con sedes y grupos comarcales en diversas zonas de la Comunitat Valenciana, la organización adapta su trabajo a las necesidades locales. Esta presencia territorial permite actuar de forma directa sobre amenazas ambientales específicas, desde planes urbanísticos hasta impactos del cambio climático.
¿Qué hace Acció Ecologista-Agró?
1. Defensa del medio ambiente y del territorio
Uno de los ejes centrales del trabajo de Acció Ecologista-Agró es la defensa activa del territorio frente a amenazas como la urbanización descontrolada, infraestructuras contaminantes, pérdida de biodiversidad o proyectos que suponen una degradación ambiental. Desde sus inicios, la entidad ha impulsado campañas y acciones legales para frenar impactos negativos en espacios como la Albufera, la Marjal d’Almenara, el marjal de Pego-Oliva o el litoral mediterráneo.
Esta defensa se lleva a cabo tanto desde la movilización social como mediante recursos administrativos y judiciales, convirtiéndose en un actor ambiental con capacidad de incidencia real sobre las políticas territoriales y urbanísticas.
2. Custodia del territorio y gestión de espacios naturales
Acció Ecologista-Agró promueve iniciativas de custodia del territorio, mediante acuerdos de colaboración con administraciones públicas y propietarios privados para gestionar de forma responsable y sostenible distintos espacios naturales. Estos acuerdos permiten llevar a cabo tareas de restauración ecológica, seguimiento de fauna, control de especies invasoras o mejora de hábitats.
Espacios como la Marjal dels Moros, la Casa Penya o zonas de bosque mediterráneo son ejemplos donde la organización desarrolla una gestión activa, que combina la conservación con la participación ciudadana y el conocimiento técnico.
3. Educación ambiental y sensibilización
La sensibilización y la educación son herramientas clave para transformar la relación entre la sociedad y la naturaleza. Por eso, Acció Ecologista-Agró lleva décadas impulsando programas de educación ambiental dirigidos a centros escolares, familias y ciudadanía en general.
Mediante visitas guiadas, talleres, publicaciones, campañas de comunicación y actividades participativas en el territorio, la entidad busca fomentar una cultura ambiental crítica y consciente. El objetivo es empoderar a las personas para que puedan ser agentes activos en la defensa del entorno.
4. Voluntariado ambiental
El voluntariado es una de las vías más importantes de participación ciudadana en la entidad. A través de él, centenares de personas colaboran en tareas de recuperación de hábitats, plantaciones, mantenimiento de espacios protegidos, seguimiento de biodiversidad o educación ambiental.
Este voluntariado, organizado tanto a nivel local como comarcal, permite conectar a las personas con su entorno natural y fortalece una red social comprometida con el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva práctica y comunitaria.
5. Incidencia política y defensa de la participación
Además de su trabajo de base, Acció Ecologista-Agró mantiene una posición crítica y activa en el ámbito de la participación institucional. Recientemente, en junio de 2025, la organización decidió abandonar el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, denunciando la falta de voluntad política para garantizar una participación efectiva, plural y transparente.
Este tipo de decisiones refleja la coherencia de la entidad con sus valores fundacionales: la defensa de una política ambiental construida desde abajo, con criterios técnicos, sociales y ecológicos, y no sometida a intereses partidistas o económicos.
6. Un ecologismo social y transformador
La visión de Acció Ecologista-Agró va más allá de la conservación del medio ambiente. Su enfoque es el de un ecologismo social, que integra la justicia climática, la equidad de género, la soberanía alimentaria, la participación democrática y el respeto a los límites ecológicos del planeta.
Esta mirada amplia permite conectar la crisis ecológica con las desigualdades sociales y económicas, defendiendo un cambio de modelo que garantice un futuro sostenible y justo para todas las personas.
Valores y principios
Acció Ecologista-Agró trabaja desde una visión ecosocial, integrando la justicia climática, igualdad de género, sostenibilidad y derechos ambientales. Su modelo organizativo es horizontal, participativo y alejado de intereses políticos y económicos.
¿Cómo colaborar?
Acció Ecologista-Agró representa una forma de hacer ecologismo de base, combativo y constructivo. Con presencia activa en el territorio, proyectos de custodia del territorio, voluntariado ambiental y defensa legal, esta organización demuestra que es posible defender la naturaleza desde el compromiso, la participación y la acción colectiva.
Si te preocupa el medio ambiente y quieres formar parte del cambio, Acció Ecologista-Agró te espera.
- Puedes hacerte socio/a con cuotas deducibles.
- Participar como voluntario/a ambiental en actividades prácticas.
- Apoyar sus campañas de sensibilización y conservación.
- Difundir su labor y asistir a jornadas abiertas al público.
Toda la información está disponible en su página web oficial: www.accioecologista-agro.org