No hay productos en el carrito.
Responsabilidad Social – Derecho a la Alimentacion

23
Ene
Responsabilidad Social – Derechos Humanos
El pasado mes de Diciembre fue el 70 aniversario de la Declaración Universal de los derechos humanos.¿Como se define esto último?
“Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna”
Estos derechos son un total de 30 , los cuales se recogieron tras la barbarie de la 2ªGuerra Mundial, en Paris, el 10 de diciembre de 1948.Podría enumerarlos todos, pero el que es más importante a tratar para Manos unidas es el Derecho a la Alimentación.
“El Derecho a la Alimentación es uno de los fundamentales y es esencial, junto al Derecho a la Vida. Por lo tanto, está vinculado con casi todo el espectro de los Derechos que se recogen en la Declaración. Tiene relación con el acceso a la tierra, el acceso al agua, a la semilla…pero también con unas estructuras democráticas de gobernanza que permitan al ciudadano exigir ese derecho ante las autoridades de sus países y de sus localidades natales”
El mayor problema según Marco Gordillo, coordinador del departamento de Campañas de Manos Unidas se basa en que nuestros sistema de producción global y consumo de alimentos, los ha convertido en mercancía y hasta que no se solucione eso, se seguirá excluyendo a mucha gente y produciendo efectos medioambientales insostenibles.
Responsabilidad Social – Cifras Insostenibles
Manos Unidas recuerda que la pobreza extrema, el hambre y las carencias básicas constituyen en sí una violación de los Derechos Humanos, y se originan en la inequidad en el acceso a los bienes, en el acaparamiento basado en la fuerza, en la explotación de unas personas por otras y unos países por otros y recuerda algunas cifras esenciales y que considera inadmisibles:
- Unos 1200 millones de personas viven con una pobreza extrema y 2600 milllones en pobreza relativa.
- 821 millones de personas padecen hambre.
- Unos 7,6 millones de niños menores de 5 años mueren cada año por causas fácilmente prevenibles y curables.
- 1.500 millones viven en casas sin las mínimas condiciones de habitabilidad
- 663 millones no tiene acceso a agua potable, y 2.400 millones carecen de instalaciones sanitarias básicas.
- Las personas analfabetas en el mundo son 781 millones.
- El 73% de la población mundial carece de una adecuada protección social ante el desempleo, la maternidad, la discapacidad o las lesiones en el trabajo; y el 72% de los trabajadores no perciben prestaciones por desempleo.
Responsabilidad Social – La Declaración de Dakar
Recientemente Manos unidas ha celebrado en Dakar (Senegal) un “Encuentro internacional por el Derecho a la Alimentación en África” y que, con representación de cinco países africanos donde trabaja Manos Unidas : República Democrática del Congo, Camerún, Marruecos, Burkina Faso y Senegal.
Fruto de ese encuentro, los socios locales de Manos Unidas que participaron, elaboraron un documento conocido como “Declaración de Dakar” que recoge las peticiones y compromisos fundamentales en su día a día y en su trabajo con Manos Unidas para poder seguir avanzando en materia de Derecho a la Alimentación en África.
Si quieres ayudarles en su tarea, puedes hacerte socio y ayudarles como voluntario en:
http://www.manosunidas.org/colabora
Fuente de la noticia: